Seminario Interno 1: Las TIC nuevas alternativas para comunicarnos, informarnos y socializar
Seminario Interno 1. Las TIC nuevas alternativas para comunicarnos, informarnos y socializar (Lunes 15 de noviembre)
Desde este espacio los integrantes de este equipo deben colocar las referencias bibliogáficas vinculadas con el tema.
Suerte!!!
14 comentarios:
Resumen:
En este artículo se describe la evolución de las Tecnologías de Información y
Comunicación y los constantes efectos en el proceso educativo, sobre la base
de lo audiovisual como forma diferenciada de expresión y no como recurso
tecnológico. Se muestra la transformación del rol de los docentes y de los
estudiantes como consecuencia de las revoluciones educacionales y las
implicaciones socioculturales que impulsa estos cambios tecnológicos. Igualmente
se analiza la brecha digital, la nueva forma de exclusión social y el control de la
información.
La incursión de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) en la sociedad actual, está llevando a cabo importantes y grandes cambios en nuestra forma de vivir, de relacionarnos y de aprender. Entre todos ellos, el aprendizaje, tal y como lo perciben muchos de los autores, en muy poco tiempo se hará notar en esta nueva concepción social. Predicen que transitará desde una sociedad bien informada a una sociedad más formada, no sólo en el ámbito profesional, sino en un sentido cultural amplio.
Cita:
Olivar, A. y Daza, A. (2007). Ciencias Gerenciales. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su Impacto en la Educación del Siglo XXI. Recuperado el 4 de Noviembre de 2010 , en la Revista NEGOTIUM: http://www.revistanegotium.org.ve/7/Art2.pdf
Elena Elizabeth Salas Zambrano *
Omar Gregorio López *
Luisa Lara Cova .Impacto de las TIC, iniciativas
y recursos tecnológicos venezolanos
http://www.capacidad.es/ciiee07/Venezuela.pdf
Este articulo nos hace referencia a como se ven las tecnologías de la información y la comunicación en Venezuela, el impacto que han tenido en la sociedad , la construcción de un modelo educativo a partir de estas tics y los Proyectos y recursos tecnológicos desarrollados en el pais.
Resumen:
Este trabajo es una investigación acerca del impacto que tienen las Tecnologías de Información y
Comunicaciones (TIC), especialmente Internet, no sólo como medio de transmisión de información, sino
como fuente primaria de información estadística. A partir de esto, se propone la comprobación y análisis de
estas tecnologías como herramienta útil en las actividades que por ley, desempeña el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, que es el departamento encargado de
producir y garantizar la calidad de las estadísticas oficiales.
Cita:
Carlos A. (2009). Tic como fuente primaria de información. Método Working Paper No. 59.París Recuperado el 4 de noviembre de 2010; (En Línea) en el sitio wep de la UNESCO (http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001062/106215e.pdf)
1)
Solano, I y Hernández M. (2006). El impacto familiar en los hogares en red [Documento en Línea] Disponible en: http://www.ciedhumano.org/edutecNo13.pdf [Consulta: 2010, Noviembre 4]
Este artículo nos habla acerca del impacto han tenido las Tic dentro del ámbito social enfocado en la familia y las relaciones entre padres e hijos dentro de la época de la sociedad del conocimiento que vivimos actualmente.
2)
Gandara, J y otros (2007). Efectos de las tic en las nuevas estructuras organizativas: de la gerencia vertical a la empresa horizontal. Revista Negotium/ciencias Gerenciales. [Revista en Línea] Disponible en: http://www.revistanegotium.org.ve/8/Art1.pdf [Consulta: 2010, Noviembre 4]
Este artículo nos habla acerca de las tic y el surgimiento de nuevas formas de organizativas en las estructuras empresariales a fin de impulsar un cambio de mentalidad que potencie la eficiencia y eficacia en el mercado caracterizado por constantes los cambios.
3)
El impacto de las tic en la sociedad del milenio (s,a. 2009). [Documento en Línea] Disponible en: http://www.cudi.edu.mx/primavera_2009/presentaciones/Anexo_impacto_de_TIC.pdf [Consulta: 2010, Noviembre 4]
Este artículo hace referencia a diversas invenciones tecnológicas que han hecho eco en la sociedad tales como GPS, Walkman, PlayStation, código de barras, redes sociales, microondas, dinero electrónico, entre otras. De igual manera se da ejemplo de su impacto sociedad, acota sus caracterisitcas, ventajas, desventajas, problemas que pueden entorpecer su expansión y visualización hacia el futuro.
4)
Marqués, P. (2005). Las tic y sus aportaciones a la sociedad [documento en línea] disponible en: http://www.fongdcam.org/manuales/educacionintercultural/datos/docs/articulydocumentos/globaymulti/nuevastecno/las%20tic%20y%20sus%20aportaciones%20a%20la%20sociedad.pdf [Consulta: 2010, Noviembre 4]
Este artículo hace referencia a la importancia y aportes de las Tic en la actualidad. Acotando circunstancias que pueden limitar su expansión, problematicas asociadas a ellas, su probable evolución y los retos que esta sociedad de la información plantea a las personas.
Primer Artículo:
El artículo se refiere al uso de las TIC en los jóvenes y de cómo la tecnología influye y transforma las relaciones sociales del individuo, que abarca desde la escuela, amistades y familia. En el texto también se hace referencia de las ventajas, oportunidades y riesgos del uso de las TIC, de igual manera se va a encontrar información de lo que son las sociedades de la información y de la relación existente entre el género (masculino o femenino) y el uso de la tecnología.
Autor: Llarela B., Buxarrais M. Año: 2005 Título: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos. [Documento en línea]. Disponible: http://www.oei.es/valores2/monografias/monografia05/reflexion05.htm [Consulta: 2010, Noviembre 1]
Segundo Artículo:
El artículo trata sobre "La red como nuevo espacio de participación ciudadana" tomando como aspecto importante la llamada "Agenda Local 21" la cual busca una participacion significativa de la comunidad o poblacion dentro de la sociedad, por medio de la red.
Es un artículo muy interesante, el cual señala la importancia del fomento del uso de las TICs como una herramienta democratizadora.
Autor: Merino L., Izagirre J. Año: 2006 Título: La red como nuevo espacio de participación ciudadana. El caso de la Agenda Local 21 . [Documento en línea]. Disponible: http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=1031 [Consulta: 2010, Noviembre 4]
El articulo Situación de extrema diversidad y tecnologías de la información y la comunicación. Intervención en una unidad con pacientes residentes. Nos muestra como con la integración de las TIC a las áreas educativas y de comunicación pueden facilitar o ampliar la satisfacción de necesidades Educativas que pueda tener un paciente recluido en hospitales por periodos largos. Con el objetivo principal de mejorar el nivel de vida de los residentes, ofreciendo la atención necesaria para que puedan desarrollar al máximo sus capacidades, compensando de este modo la carencia de experiencia y de estímulos que deriva de su residencia en dicha Unidad.
Autor: Negre, F.; Verger, S. y Abarca, D.. (2006). Situación de extrema diversidad u tecnologías de la información y la comunicación. Intervención en una unidad con pacientes residentes. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Nº 21. ISSN: 1135-9250. Mallorca, España.
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec22/xnegre.htm
El articulo habla del acercamiento al debate y entendimiento de lo cibersocial desde una perspectiva multipolar, centrándonos específicamente en el contexto familiar. Partiendo del análisis de la Sociedad de la Información y de los cambios que ésta promueve en distintos sectores, para acabar abordando el impacto que dichos cambios están teniendo en los miembros familiares (padres e hijos). Consideramos que las tecnologías de la información y la Comunicación (TIC), especialmente Internet, están contribuyendo a formar una nueva identidad personal, nuevos estilos de vida familiar, y está influyendo en grado significativo a delimitar la propia dinámica intrafamiliar.
Autor: Isabel Mª Solano Fernández, Mª Angeles Hernández Prados; EL IMPACTO FAMILIAR DE LOS HOGARES EN RED, Universidad de Murcia. [http://www.ciedhumano.org/edutecNo13.pdf]
LOPEZ, María Gertrudis. Actitudes de profesores de la Universidad Central de Venezuela hacia la educación a distancia basada en tecnologías. Rev. Ped. [online]. oct. 2006, vol.27, no.80 [citado 05 Noviembre 2010], p.407-440.
Disponible en la World Wide Web:
. ISSN 0798-9792
Este articulo explica las actitudes que asumen los profesores frente a una modalidad de estudio llamado “Estudio a Distancia” y como en ella se incorporan las Tecnologías de la Informacion y la Comunicación (TIC).
El artículo nos expone que favorece la innovación y las buenas practicas de las TIC en las instituciones escolares. Exponen a demás la actitud que asumen los docentes, equipo directivo y comunidad educativa en general, la disponibilidad de espacios y recursos informáticos para el desarrollo de innovaciones tecnológicas.
Poms, J; Bavo P. & Ramirez, T. Factores facilitadores de La innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Disponible en URL: http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_02.pdf
Rixio Nava Muñoz.Socialización del conocimiento académico con el uso
de tecnologías de información y comunicación (TIC) (Año 4: No. 3, Septiembre-Diciembre, pp. 41-56)Enl@ce: Revista Venezolana de Información,
Tecnología y Conocimiento
http://www.scielo.org.ve/pdf/enl/v4n3/art04.pdf
Este artículo hace referencia a el uso de las TICS en la transmisión de información y socialización del conocimiento según los enfoques de distintos autores.
Autor:Belloch Ortí,Consuelo
Titulo:LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (T.I.C.) EN EL APRENDIZAJE. [Documento en linea]Disponible en :http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic2.pdf
este articulo trata acerca de la evolucion del proceso de comunicacion entre los seres humanos desde los antepasados hasta hoy dia con las denomindas tecnologias de la informacion y comunicacion (TIC)
Autor: Lic. Galera, Claudia Julieta.
Titulo: NUEVO ESCENARIO DE SOCIALIZACIÓN DEL LENGUAJE: EL CHAT Y LOS ADOLESCENTES.
[Documento en linea]Disponible en :http://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/revista_1_2010/06texto.pdf
Este articulo trata acerca del
lenguaje derivado del uso del chat como la expresión de una nueva forma de percibir, de
comunicar y de concebir el mundo.Ademas trata de caracterizar al lenguaje escrito emergente por el uso y
apropiación de las TICs por parte de los adolescentes.
Publicar un comentario